Computadoras o tecnologías como herramientas para otras disciplinas(nutrición) en la educación
sábado, 27 de junio de 2015
viernes, 26 de junio de 2015
Sistema de Informacion Educativa
Sistema de Información Educativa
Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su posterior uso, generados para cubrir una necesidad (objetivo).
El Aprendizaje Memorístico
Se conoce como aprendizaje memorístico aquel que se efectúa sin comprender lo que se fijó en la memoria, el que se realiza sin haber efectuado un proceso de significación, y se introduce en la mente sin anclar en la estructura cognitiva. Es lo que en el lenguaje coloquial llamamos “repetir como loro”.
En realidad se trata de eso: un aprendizaje formado por
repetición mecánica, ya que todos los aprendizajes requieren de la
participación de la memoria que almacena datos e información que luego van a
ser evocados. Estos aprendizajes por repetición como no le significan nada a
quien los incorporó se incorporan en la memoria a corto plazo, y se quedan allí
por algún corto lapso temporal, luego del cual ya no podrán ser evocados, pues
no tienen relación con ningún otro contenido que pueda ayudar a ser recordado.
El Contructivimo
Para el aprendizaje constructivista, el conocimiento debe ser construido por el alumno mismo (de ahí su nombre) y no simplemente pasado de una persona a otra como lo hace la enseñanza tradicional. El alumno debe generar sus propios objetivos de aprendizaje y ser capaz de alcanzarlos mediante el autoestudio y la interacción con sus compañeros en su equipo de trabajo. La educación pasa de ser "centrada en el profesor", en la enseñanza tradicional, a "centrada en el alumno", en el aprendizaje constructivista.
El papel del profesor, sigue siendo
igualmente importante o más que en el caso tradicional, dado que ahora él debe
trabajar en forma colaborativa y multidisciplinaria con sus colegas para
generar problemas, proyectos o casos que sean retadores y motivadores para el
alumno, además de que debe asegurarse que el proceso se está dando en forma
adecuada y el equipo de alumno logro plantear los objetivos educativos que se
esperaban con el objeto de que logre buscar y adquirir el conocimiento adecuado
que cumpla con los objetivos de la materia.
El Eclectisismo
En Historia
de la Filosofía se denomina eclecticismo a todo pensamiento cuyo carácter
esencial consista en unir elementos conceptuales, pertenecientes a posturas
diferentes o heterogéneas, que son elegidos en virtud de una actitud
conciliadora de opiniones diversas. La palabra viene del griego
eklégein=escoger.
Eclecticismo:
es la posición filosófica, que sin objetar < a priori > cosa alguna, las
analiza y contempla , las compara y relaciona , a fin de buscar las mejores,
para destacar finalmente :
" La más calificada,como digna de aceptación. ".
" La más calificada,como digna de aceptación. ".
La Educación asistida por Computadoras
La Enseñanza Asistida por Ordenador nació en los años 60 en los Estados Unidos, heredando directamente los métodos de trabajo de la Enseñanza Programada propuestos y desarrollados por el psicólogo norteamericano Skinner a finales de los años 50. Planteamiento inicial, basado en el neoconductismo , consistía en usar máquinas de enseñar de encadenamiento lineal pregunta-respuesta-estímulo .
Una definición válida de E.A.O., por tanto, sería la siguiente:"modalidad de comunicación indirecta entre alumno y profesor, que no se realiza por la línea más corta de la presencia física, sino describiendo un ángulo con un vértice en el ordenador".
La enseñanza asistida por computadora (EAC) se le identifica con el uso
de la computadora en el aula, abarca Sistemas de Materiales Educativos
Computarizados o MEC‘s , son herramientas educativas tales como
Sistemas de ejercitación y de práctica, enciclopedias, tutores, libros
electrónicos, etc. Su propósito es apoyar didácticamente por medio de
herramientas interactivas y multimediales procesos educativos, que van
desde:
1.- Los clásicos MEC de estímulo-respuesta, de corte directivo,
2.- Los MEC basados en la resolución de problemas de tipo
no directivo.
Para referirse al uso de redes de computadoras para la enseñanza y el aprendizaje, es mejor conocido como un entorno de comunicación mediada por ordenador (aparato electrónico) en el que independientemente del lugar, se produce interacción asíncrona entre grupos de personas conectados a una red electrónica. Las redes de aprendizaje permiten, así, a cualquier persona, en cualquier lugar y en cualquier momento ser un alumno o un profesor, incrementando la relación entre la teoría y la práctica, entre la clase y el mundo real y así simplemente ignorando las barreras del tiempo y espacios, antes existentes y hoy casi nulas.
Para referirse al uso de redes de computadoras para la enseñanza y el aprendizaje, es mejor conocido como un entorno de comunicación mediada por ordenador (aparato electrónico) en el que independientemente del lugar, se produce interacción asíncrona entre grupos de personas conectados a una red electrónica. Las redes de aprendizaje permiten, así, a cualquier persona, en cualquier lugar y en cualquier momento ser un alumno o un profesor, incrementando la relación entre la teoría y la práctica, entre la clase y el mundo real y así simplemente ignorando las barreras del tiempo y espacios, antes existentes y hoy casi nulas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)